contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC ⏐ 

  • principal
  • Bienvenido
Slider Shadow
Written by 

EVENTOS ACADÉMICOS

Taller de Creatividad Bajo Presión
Espacio extracurricular en el que un equipo de 50 estudiantes distribuidos en diez grupos se reúnen durante 24 horas para resolver problemáticas publicitarias de clientes reales.  A través del juego de la simulación se crea una  Agencia Publicitaria que atiende los requerimientos de un Cliente Real. Cada participante debe asumir un rol específico dentro de la agencia y mantenerlo durante el evento.
El taller de creatividad Bajo Presión es reconocido como un espacio en el que a través de la lúdica se consolida en un espacio que a través de la lúdica se fomenta el desarrollo de la creatividad en concordancia con el campo laboral.

La Semana de la Publicidad y la Comunicación
Con el fin de fortalecer la formación de nuestros comunicadores y publicistas, cada año realizamos la Semana de la Publicidad y la Comunicación.  Un espacio destinado a la retroalimentación académica en el que los estudiantes tienen la oportunidad de compartir con ponentes de talla nacional e internacional especializados en diversas áreas de la Comunicación y la Publicidad.  Durante la semana, se realizan conferencias, muestras audiovisuales y talleres de formación en áreas de interés.  Generalmente, se elige un eje temático de acuerdo a las tendencias actuales relacionadas con la profesión  y se desarrollan los contenidos de las conferencias y talleres.

Conversatorio Siglo XXI
Es un espacio  académico en el que se presentan las actividades de investigación y proyección social desarrolladas por  estudiantes, egresados, docentes y comunidad en general. En el espacio confluyen expertos en diversas temáticas asociadas a la Publicidad y a otras áreas complementarias. La estructura similar a un Panel permite que los estudiantes participen activamente de las dinámicas, estableciendo un interesante intercambio académico ya sea a través de las preguntas o de intervenciones que complementen el tema que se está exponiendo.
CineClub VEO
El CineClub VEO. Se realiza todos los martes a las 10:00a.m. Con el fin de analizar el mundo del cine y la producción audiovisual.  También se estudia la historia del cine y se hace un análisis de medios desde  la comunicación y la publicidad.
Videomaratónica
Videomaratónika es una carrera de producción audiovisual, en donde 4 grupos deben realizar un cortometraje en menos de 48 horas.  Durante las versiones anteriores se han producido materiales audiovisuales que han merecido reconocimientos regionales y nacionales, como selecciones en el Canal Caracol Internacional, el programa Opera Prima de Señal Colombia, en el evento Te muestra de la Universidad del Quindío y en la Sección Enseñe a Ver del Festival Internacional de Cine de Cali.

Muestra VEO
La Muestra VEO es el espacio de presentación de producciones audiovisuales en diferentes formatos (Cortometraje, Documental, programa de Tv universitario, video clip y  spot publicitario), que tiene como regla general visibilizar producciones creativas en la línea de nuevas narrativas audiovisuales que respondan a estéticas diferentes a las tradicionales.
Semana de las Humanidades
Semana que integra diversos eventos de las áreas de saber del Departamento de Humanidades y Artes: Interculturalidad, Coloquio de Ciencias Sociales, Encuentro de Experiencias Comunitarias y mesas y talleres sobre temas de actualidad. Este espacio, es totalmente gratuito y de interés no sólo para nuestros trabajadores sociales, comunicadores y publicistas sino para toda la comunidad en general puesto que los temas abordados son de interés colectivo.
CreActivos Altamente Reactivos
CreActivos es uno de los más novedosos espacios de formación y ha surgido desde la iniciativa de los estudiantes.  Los CreActivos trabajan en proyectos originales y entretenidos y los presentan a la comunidad santiaguina en los espacios de la Universidad como pasillos, plazoleta, etc con el fin de impactar a quienes transitan por allí, capturar su atención y analizar las reacciones que tienen ante sus propuestas. Arte, creatividad y cambio social, son los lineamientos que rigen este particular espacio académico.
Visitas académicas-empresariales
Las visitas empresariales son actividades de corte académico que se realizan una vez al año y tienen como objetivo principal que los estudiantes puedan establecer comunicación interpersonal con creativos en el escenario real de reconocidas Agencias Publicitarias en diferentes ciudades del país.
Este encuentro con la realidad laboral del Publicista además de servir de actualización académica ha permitido establecer los contactos necesarios para que los estudiantes se desplacen a las agencias a realizar sus prácticas profesionales.

         

 

 

 

           

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali