Departamento de Humanidades y Artes
El Departamento de Humanidades y Artes se crea por la Resolución de Rectoría 028 (agosto 25 de 2005) con bases al Estatuto General de la Universidad Santiago de Cali.
Es una unidad académico – administrativa dedicada al desarrollo del conocimiento en el campo de las disciplinas socio humanísticas. Un espacio de concertación académica, de resignificación de la cultura y la mirada crítica, ciudadana ante la realidad de nuestro tiempo.
Este departamento realiza actividades en interés de la formación integral en el campo de la cultura, el arte, las ciencias sociales y humanas; genera espacios de encuentro académico, diálogo interdisciplinario y plural de debate en variadas campos de la vida académica y social de estos momentos y cuenta con un equipo docente cualificado y una revista propia.
Directora del Departamento de Humanidades y Artes
Doctora Ángela María Arce Cabrera
Licenciada en Arte Dramático, Magister en Educación y Doctora en Educación.
Contacto
Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 106
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.
ÁREAS
ÁREA DE ARTE
El área de arte, por medio de sus cursos, promueve la reflexión en torno a los problemas actuales de la estética y la representación en las diferentes artes plásticas y visuales. Evalúa a través del componente humanista, los argumentos metodológicos y conceptuales con los cuales sustentar una idea visual frente a una estrategia o campaña planteada otorgando así, un valor discursivo. Cursos como estética, apreciación del arte y electivas como Historia y apreciación cinematográfica, incentivan el perfil de acción que proyecta el que hacer del publicista actual en su pensamiento investigativo y académico.
Coordinadora
Linda Gallo Bedoya
Licenciada en Arte Teatral, Doctorado en Educación con Especialidad en Mediación Pedagógica.
ÁREA DE FILOSOFÍA
El área de Filosofía trabaja en las reflexión y formación de los problemas epistemológicos de las ciencias y diversos campos de conocimiento para comprender los saberes que complementan la formación integral y contribuyen al pensamiento crítico y competencias ciudadanas del profesional de la Universidad Santiago de Cali. El área, promueve con conversatorios y coloquios el debate en temas de actualidad. Los cursos del área de filosofía abarcan la epistemología de las ciencias sociales y humanas, de las matemáticas, antropología, problemas filosóficos actuales y responden a la misión institucional que reza por una universidad que piensa en la responsabilidad social de los estudiantes, docentes y la ciudadanía; en su actividad científica, en el comprender la diversidad epistémica, el pensamiento crítico en los diferentes campos del conocimiento y frente a la realidad en la que viven los profesionales actualmente.
Coordinador
Luis Felipe Vélez Franco
Licenciado en Filosofía, Especialista en Docencia para la Enseñanza de la Educación Superior y Magíster en Filosofía.
AREA ÉTICA Y BIOÉTICA
El área de Ética sigue la línea de conceptualización en humanidades y ciencias sociales, de comprender los saberes y prácticas que complementan la formación integral y contribuyen al compromiso ético del profesional de la Universidad Santiago de Cali. El área, a través de sus cursos, despierta en el estudiante las competencias crítica y reflexiva frente a su profesión, no sólo para comprometerlo con el trabajo académico, sino para que pueda llevarlas al mundo cotidiano y laboral. Los cursos de ética responden a la misión institucional que reza por una universidad que piensa en la responsabilidad social de los estudiantes, docentes y la ciudadanía; en su actividad científica, en el comprender la diversidad epistémica, el pensamiento crítico en los diferentes campos del conocimiento y frente a la realidad en la que viven los profesionales actualmente.
Coordinador
Luis Armando Muñoz Joven
Comunicador Social, Especialista en Pensamiento Político Contemporáneo, Magíster en Filosofía y Doctorado de Humanidades.
ÁREA DE HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
El área trabaja, en cursos generales y específicos, a los colectivos humanos, sus hechos, problemas, procesos, comportamientos e interacciones en distintas épocas y espacios. Tiene en cuenta sus manifestaciones sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales en una perspectiva interdisciplinaria, inclusiva y pluralista del conocimiento. Las competencias en las que forma promueven la ciudadanía activa, el debate respetuoso y la crítica constructiva de los distintos contextos sociales. Cursos como Problemas sociales del tiempo presente, las distintas historias de las áreas disciplinares, Poder, Democracia y conflicto, junto a las geografías, son cursos que ofrece el área.
Coordinadora
Leydy Lorena Castañeda Zuluaga
Geógrafa y Magíster en Desarrollo Sostenible.
ÁREA DE INTERVENCIÓN SOCIAL
Coordinadora
Patricia Muñoz Borja
Fonoaudióloga, Especialización en Desarrollo Comunitario, Magíster en Antropología y Doctorado de Intercomunicaciones (En curso).