Departamento de Comunicación
El Departamento de Comunicación se crea por el Acuerdo del Consejo Superior (ACS-01) de marzo 17 del 2010 que decide crear los Departamentos. Es la instancia académico-administrativa encargada de liderar conceptualmente, programar y coordinar los cursos de toda la universidad relacionados con la comunicación, especialmente los que configuran a los programas de Comunicación y Publicidad. Igualmente propende por el crecimiento permanente de la producción académica y de las estrategias pedagógicas de los profesores adscritos.
Mg. Claudia Patricia Peña Arenas
Directora del Departamento Académico de Comunicación
Comunicadora Social – Periodista - Especialista en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario – Magíster en Gestión Pública.
Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 9019
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.
ÁREAS
ÁREA DE EXPRESIÓN
El área de expresión se ocupa de los procesos de enseñanza aprendizaje relacionados con la construcción de discursos en los diferentes campos expresivos: oral, sonoro, escrito, audiovisual y digital. El área tiene variados cursos articulados de manera vertical y horizontal lo que genera proyectos en común y espacios extracurriculares que propenden por la apropiación de la creación de piezas comunicativas tanto en lo teórico como en lo práctico. El área de expresión tiene para el desarrollo de sus planes de curso Unimedios, un laboratorio permanente de formación y un espacio de práctica profesional para nuevos periodistas en donde los estudiantes desarrollan competencias necesarias para desempeñarse dentro de una empresa periodística multimedial, ejercitando sus destrezas en prensa, radio, televisión, medio digital y programas de responsabilidad social.
Cursos como imagen, Redacción periodística, Géneros y formatos periodísticos, Teoría del lenguaje audiovisual, Expresión sonora, Escritura argumentativa, Taller de herramientas tecnológicas para la producción audiovisual, Escritura creativa, Taller de producción de documental, Periodismo audiovisual, Escritura creativa, Expresión oral, narrativas audiovisuales, Taller de realización audiovisual, Periodismo digital, Comunicación oral, Taller de producción para televisión; permiten que la comunidad universitaria adquiera competencias para la creación de discursos para diferentes plataformas.
Coordinador del área:
MG. Marisol Jordan Trochez
Comunicadora Social, Especialista en Docencia para la Educación Superior y Master Universitaria en Comunicación.
VER CVLAC
ÁREA DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
El área de Gestión y Organizaciones de la Facultad de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali está trabajando constantemente por brindar una formación de calidad a los estudiantes que toman cursos relacionados con el área, y de esta manera comprendan y se apropien de los fundamentos conceptuales y metodológicos para la gestión de la comunicación en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, con el fin de adquirir competencias, habilidades y destrezas en este campo disciplinar. Actualmente, el área cuenta 7 cursos dentro del pénsum de formación de los futuros Comunicadores Sociales, entre los que están Gestión de la Organización y Relaciones Públicas; Diseño de Proyectos Sociales; Organización Gestión y Comunicación; Comunicación para la Intervención Social; Comunicación Pública y Tercer Sector, Comunicación para la Salud; Gerencia de la Comunicación en las organizaciones. A esta oferta se le suman cursos electivos profesionales y de profundización. Algunas de estas materias también son tomadas por estudiantes de Publicidad y Trabajo Social.
En los últimos años, el área se ha convertido en un espacio de encuentro para la discusión académica. Los docentes han trabajado en la construcción de un perfil de formación de los estudiantes; para esto se formuló una competencia general del área, se realizó la construcción conjunta de planes de curso y mes a mes se hace seguimiento a los avances y posibles situaciones que se presentan en el aula de clase.
Coordinador del área:
Lorena Meneses Medina
Comunicadora Social y Magíster en Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ÁREA DE FUNDAMENTOS
El área Fundamentos de la Comunicación se preocupa por generar espacios académicos que permitan comprender de manera crítica los fundamentos teóricos del campo de la Comunicación, en diálogo e interacción con otros campos o disciplinas del conocimiento, para analizar los procesos comunicativos de su entorno. Desde cursos como Semiótica, Comunicación, Cultura y Sociedad, Tendencias de la Comunicación Social en América latina y otros, reflexiona y profundiza sobre las dinámicas propias de la Comunicación entre los seres humanos.
Coordinador
Andrés Felipe Castañeda
Comunicador Social y Maestría en Informática Educativa
ÁREA DE MEDIOS Y TECNOLOGÍAS
El área de Medios y Tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales por medio de las TIC, entendiendo la Tecnología no solo como el instrumento, sino como técnica del hacer, para lograr adquirir las competencias necesarias, el área cuenta con cursos como; taller de multimedia, recursos para la comunicación gráfica, producción hipermedia, reportería multimedial, taller de herramientas para la producción, entre otras.
Coordinador del área:
MG. Marisol Jordán Trochez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comunicadora Social, Especialista en Docencia para la Educación Superior y Master Universitaria en Comunicación..
ÁREA PUBLICITARIA
El área publicitaria a través de los cursos que le competen, presenta a la comunidad estudiantil un trazo completo del que hacer en el campo publicitario, define criterios, fundamentos, parámetros y demás procesos que conciernen el trayecto de la formulación de determinada campaña publicitaria o estrategia de comunicación. Cursos como tendencias publicitarias, analítica digital, planificación de medios, campañas publicitarias, redacción publicitaria entre otros, propenden por ilustrar a la población académica cada perfil de acción que proyecta el que hacer del publicista actual.
Coordinador del área:
Jhonier Cuellar Arenas
Diseñador gráfico Universidad del Valle. Magister en informática educativa Universidad Libre de Cali.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VER CVLAC