contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC ⏐ 

  • principal
  • Bienvenido
Slider Shadow
Written by 

Coordinaciones

Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas-CISOH

Esta unidad se encarga de velar por el cumplimiento de la función sustantiva de investigación en la Facultad de Comunicación y Publicidad, articulando los propósitos institucionales a las apuestas académicas e investigativas de los programas, en el marco de la investigación propiamente dicha y la investigación formativa.

Ana Milena Marín Arroyave

Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 9078
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.

Extensión y Proyección Social

Esta unidad académico-administrativa se encarga de coordinar la función sustantiva de extensión y proyección social para cada uno de los programas curriculares adscritos a la Facultad de Comunicación y Publicidad, un ejercicio realizado de forma coordinada con el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas, y en coherencia con las directrices institucionales. 

Diana Quinayá

Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 9080
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.

 

Prácticas

Funciones de la Coordinación de Prácticas:

  • Establecer relaciones con las organizaciones públicas , privadas y estatales para garantizar adecuados lugares de prácticas y pasantías para los estudiantes de nuestros programas
  • Definir áreas de prácticas prioritarias, de acuerdo con el PEI y las líneas de investigación de los programas
  • Mantener contacto permanente con los centros de prácticas y sensibilizarlos sobre el sentido de las prácticas y pasantías y la relación de muto beneficio
  • Verificar la idoneidad de los Centros de Prácticas y Pasantías y el tipo de ofertas laborales
  • Llevar base de datos y estadísticas de las Organizaciones que sean Centros de Prácticas
  • Mantener al día las carpetas de los estudiantes en prácticas y pasantías con toda la información requerida
  • Mantener comunicación con docentes académicos al respecto de sus estudiantes asignados  y enviarles los formatos de seguimiento
  • Agendar horarios de Atención
  • Solicitar la asignación de asesores académicos a la Dirección del Departamento
  • Encargarse de los tramites d firma de convenios entre los Centros de Práctica y la Universidad
  • El valor académico de la práctica o pasantía está configurado en el plan de estudios de cada programa  académico
Aula Moodle de la Coordinación de Prácticas y Pasantías: Los estudiantes y docentes de la Facultad realizan la automatrícula con su usuario y contraseña institucional de acceso a Moodle, para acceder a información interna de las Prácticas y Pasantías de la Facultad. https://esp20201.usc.edu.co/course/view.php?id=250
 
Reglamento de Prácticas y Pasantías de la Facultad de Comunicación y Publicidad: Documento de interés para estudiantes, docentes y entidades del sector externo donde los estudiantes realizan prácticas y pasantías. (Ver documento)

Carolina Giraldo

Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 9080
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.

Educación Virtual

 

 

La coordinación virtual es el apoyo académico para las estrategias de aprendizaje en ambientes E-learning y B-learning, esta área apoya los docentes no solo en el acompañamiento pedagógico, también capacitándolos en el uso de las herramientas que provee la plataforma virtual, planeando e impulsando estrategias para el desarrollo académico e investigativo de la educación virtual al interior de la facultad.

 

Alexander Riascos

Teléfono: (+ 57 2) 518 3000 ext. 9021
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 1, Piso 4.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

         

 

 

 

           

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali